Para mejorar la atención farmacéutica el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad va a distribuir un total de 21.830.000 euros entre las Comunidades Autónomas que se tendrán que destinar a programas de atención farmacéutica. Este acuerdo alcanzado en el…
La AEMPS recomienda que no se inicien nuevos tratamientos con Tredaptive
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha pedido a los profesionales sanitarios que no inicien nuevos tratamientos con el fármaco para la dislipidemia Tredaptive, comercializado por MSD, ya que se ha iniciado un revisión del balance beneficio…
Retirada de un lote de Paclitaxel Hospira 6 mg/ml concentrado para solución para perfusión
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada del mercado de un lote de Paclitaxel Hospira 6 mg/ml concentrado para solución para perfusión, un medicamento de uso hospitalario cuyo principio activo es el Paclitaxel y…
Segunda convocatoria de subasta de medicamentos en Andalucía
La Junta de Andalucía ha inciado la segunda convocatoria de subasta de principios activos, después que el Tribunal Constitucional (TC) haya levantado la suspensión cautelar que pesaba desde julio de 2012 sobre el Decreto Ley de Medidas Urgente de Farmacia,…
Dabigatrán contraindicado en pacientes con prótesis valvulares cardíacas mecánicas
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de que que el principio activo Dabigatrán (Pradaxa) está contraindicado en pacientes con prótesis valvulares cardíacas mecánicas. Dabigatrán (Pradaxa) es un anticoagulante autorizado en abril de 2008 y que…
Primer Curso de Farmacovigilancia para Profesionales Sanitarios del 2013
Con el año nuevo comienza un nuevo Curso de Farmacovigilancia para Profesionales Sanitarios, la primera edición del 2013 de este curso dará comienzo el próximo jueves 17 de enero del 2013. Como en las ediciones anteriores, el Curso de Farmacovigilancia…
El Gobierno recurrirá ante el Triunal Constitucional el euro por receta
El Gobierno de España entiende que el conocido como euro por receta «vulnera la normativa estatal prevista para garantizar la coordinación general de la Sanidad y la legislación de productos farmacéuticos.» Además, considera que «perjudica» a la igualdad de los…