
Los pacientes tratados con cualquiera de los medicamentos afectados no tienen necesidad de interrumpir el tratamiento ya que, como ha indicado el CHMP en sus conclusiones, no existe riesgo en cuanto a la seguridad o eficacia de los mismos.
Un equipo de científicos del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, en Seattle, ha llevado a cabo un estudio, publicado en la revista ‘JAMA Internal Medicine’, que vincula un mayor riesgo de padecer cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas con…
Que los ensayos clínicos no son siempre todo lo rigurosos que se puediera esperar era algo que siempre se ha sospechado, pero ahora, una investigación médica en la que se han analizado miles de informes revela que los fármacos de…
Es muy importante que los residuos de los medicamentos se traten adecuadamente, y actualmente no se está haciendo todo lo bien que se debiera. El estudio Presencia y eficacia en la eliminación de plaguicidas en las Estaciones Depuradoras de Aguas…
Un nuevo fármaco nos podría alargar la vida once años. Este nuevo medicamento es una «polipíldora» que combina tres medicinas para regular la presión sanguínea y estatinas para bajar el colesterol ha pasado ya exitosamente su primera prueba clínica. Se…
Las estaninas son un grupo de fármacos usados para disminuir el colesterol en sus distintas formas, y según un estudio publicado en la revista The Lancet, todos deberíamos tomar este medicamento con independencia de que padezcamos o no colesterol. Un…
La Universidad San Pablo CEU y Hospital de Madrid organizan el Máster Universitario en Investigación Clínica y Aplicada en Oncología. Con este másterse pretende complementar la formación universitaria y profundizar en las bases de la investigación clínica para lo que…