Autor: C.A.G.

Centro de Farmacovigilancia de La Rioja

El Sistema Nacional de Farmacovigilancia es el mecanismo oficial que actúa organizando la información sobre efectos adversos de los medicamentos comercializados y permite a las Autoridades tomar las medidas necesarias para resguardar la protección de la Salud Pública. Uno de…

Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco

Uno de los 17 centros autonómicos que componen el Sistema Nacional de Farmacovigilancia junto con el Centro Coordinador del Servicio Español de Farmacovigilancia Humana es la Unidad de Farmacovigilancia del País Vasco. Una de las actividades de la Unidad de…

La UE tendrá un Comité de Farmacovigilancia

Según ha informado el Ministerio de Sanidad la Unión Europea ha acordado el desarrollo de un nuevo Comité de Farmacovigilancia que tiene por objetivo reforzar la vigilancia, transparencia y comunicación de la seguridad de los medicamentos una vez comercializados. Este…

Eficacia del Revlimid en los pacientes con mieloma

Ya os comentamos que estudios independientes prueban los beneficios del Revlimid para los casos de Mieloma Múltiple, y ahora hay un nuevo estudio que avala los resultados del tratamiento con Revlimid en los pacientes mayores con mieloma. Según los datos…

Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad Foral de Navarra

Hoy nos centraremos en el Centro de Farmacovigilancia de la Comunidad Foral de Navarra, otro de los 17 centros autonómicos que componen el Sistema Nacional de Farmacovigilancia junto con el Centro Coordinador del Servicio Español de Farmacovigilancia Humana. Entre las…

Los bifosfonatos y sus reacciones adversas a largo plazo

Los bifosfonatos son un tipo de medicamento ampliamente utilizado tanto en la prevención como en el tratamiento de las enfermedades con resorción ósea como es el caso de la osteoporosis, especialmente la osteoporosis postmenopáusica, y el cáncer con metástasis ósea.…